Sobre el propóleo..... Elaborado por abejas a partir de resinas y otras secreciones que recogen de coníferas jóvenes que están alrededor de sus colmenas, el propóleo es utilizado por estas abejas como material de construcción para proteger su colmena de cualquier posible ataque microbiano, gracias a sus propiedades citotóxicas, antibacterianas (contra Gram-positivas y Gram-negativas) antivirales y antifúngicas. Sobre la echinácea.... Es una planta herbácea perenne que crece en suelos húmedos en claros de bosques, prados o márgnes de matorral en Europa, Norte América, Australia, Nueva Zelanda y China. La echinácea de ha utilizado tradicionalmente por sus propiedades inmunomoduladoras. Sobre el Aceite de Gérmen de Trigo.... El aceite de gérmen de trigo se obtine de las semillas ó granos comestibles de Triticum aestivum, una planta de la familia de las tramíneas. Contiene entre sus ácidos gasos: ácido palmítico, ácido oleico, ácido linoleico, ácido linolénico y vitamina E. Como idea aproximada señalar que cada kilo de este aceite es el resultado del proceso de extractión de al menos 1.000 Kg. de trigo. El proceso de extracción (prensado a baja temperatura) permite la preservación de todas las cualidades de la materia prima fresca y cruda, garantizando así unaceite con actividad biológica y un alto contenido en vitamina E natual. |